Nuevas reglas
Nuevas reglas
Se comentan en diversos foros y grupos de charla diversas opciones para "mejorar" la vistosidad del fútbol. No sé si mejorarán la calidad, o no, pero me gustaría exponerlas, para ver qué opinan los foreros, así hacemos pequeños debates y analizamos un poco.
1. Tocar el balón con la mano dentro del área NO SERÍA PENALTI, salvo en ocasiones clamorosas, que impiden el gol directamente. Obviamente, se tendría que sancionar, pero con una falta con barrera en el punto de impacto. Se valoran otro tipo de sanciones.
2. Los córners podrían ser más peligrosos. Por ejemplo, poniendo una regla por la cual se anula el fuera de juego y los defensores se tienen que RETIRAR DEL ÁREA PEQUEÑA hasta que alguien toque el balón. Una vez tocado, ya se juega con normalidad y con fuera de juego. Eso daría opción a los atacantes contra el portero, pero también el portero tiene posibilidades de atrapar la pelota por arriba; se jugaría con los bloqueos legales.
3. Campos más pequeños. Se corre demasiado, los partidos agotan a los futbolistas y no se puede jugar cada 2 días, por lesiones y sobrecargas musculares. En baloncesto se juega más seguido, el campo es más pequeño, por ejemplo.
4. Puntuación extra por gol en la escuadra. Establecer, por ejemplo, un sensor en la zona delimitada, que diera un plus, por ejemplo, para ganar el partido en caso de empate.
5. Saques de banda con el pie. Ya lo ha propuesto Wenger, puede favorecer los saques largos y con peligro.
6. Cambios sin cortar el tiempo. Notificarlo todo, y cuando se autorice, se efectúa con el cronómetro en marcha. Así no se pierde tiempo. Cuatro cambios por parte.
7. Reducir ligas nacionales. No se puede competir con 20 equipos. Reducirla a 14-16 equipos. Menos partidos nacionales equivale a más partidos internacionales.
8. Euroliga similar al baloncesto. Todos contra todos, y luego cuartos de final, semifinales al mejor de 5 partidos.
¿Qué os parece? ¿Cuál os gusta más? ¿Tenéis ideas de mejora o modificación?
1. Tocar el balón con la mano dentro del área NO SERÍA PENALTI, salvo en ocasiones clamorosas, que impiden el gol directamente. Obviamente, se tendría que sancionar, pero con una falta con barrera en el punto de impacto. Se valoran otro tipo de sanciones.
2. Los córners podrían ser más peligrosos. Por ejemplo, poniendo una regla por la cual se anula el fuera de juego y los defensores se tienen que RETIRAR DEL ÁREA PEQUEÑA hasta que alguien toque el balón. Una vez tocado, ya se juega con normalidad y con fuera de juego. Eso daría opción a los atacantes contra el portero, pero también el portero tiene posibilidades de atrapar la pelota por arriba; se jugaría con los bloqueos legales.
3. Campos más pequeños. Se corre demasiado, los partidos agotan a los futbolistas y no se puede jugar cada 2 días, por lesiones y sobrecargas musculares. En baloncesto se juega más seguido, el campo es más pequeño, por ejemplo.
4. Puntuación extra por gol en la escuadra. Establecer, por ejemplo, un sensor en la zona delimitada, que diera un plus, por ejemplo, para ganar el partido en caso de empate.
5. Saques de banda con el pie. Ya lo ha propuesto Wenger, puede favorecer los saques largos y con peligro.
6. Cambios sin cortar el tiempo. Notificarlo todo, y cuando se autorice, se efectúa con el cronómetro en marcha. Así no se pierde tiempo. Cuatro cambios por parte.
7. Reducir ligas nacionales. No se puede competir con 20 equipos. Reducirla a 14-16 equipos. Menos partidos nacionales equivale a más partidos internacionales.
8. Euroliga similar al baloncesto. Todos contra todos, y luego cuartos de final, semifinales al mejor de 5 partidos.
¿Qué os parece? ¿Cuál os gusta más? ¿Tenéis ideas de mejora o modificación?
Re: Nuevas reglas
Puedes citar la fuente de estas noticias? en que foros o grupos se comentan esos cambios
Re: Nuevas reglas
Pues en principio sólo la de las manos no la vería mal y quizá la del saque de banda con el pié.
Las otras no las veo.
Las otras no las veo.
Aupa Real Jaen. Volveremos!!!!!
Re: Nuevas reglas
La número 1, sin duda. Es penoso ver tantos partidos que se deciden porque un balón (que no iba a ninguna parte) ha rozado la mano de un defensor. Después de 90 minutos corriendo, atacando y defendiendo, el resultado final es consecuencia de una carambola que nada tiene que ver con el esfuerzo o las habilidades de los futbolistas. La número 2 también podría ser interesante... y poco más. 

Re: Nuevas reglas
Interesante tu análisis. Coincido contigo en que el penalti tiene que ser justo, no porque alguien le dé un manotazo a una pelota que no va a gol tiene que tener el rival una opción de marcar. El penalti debería ser sólo cuando la acción impide el gol directamente.Froilan escribió: ↑Sab 31 Jul, 2021 5:07 pmLa número 1, sin duda. Es penoso ver tantos partidos que se deciden porque un balón (que no iba a ninguna parte) ha rozado la mano de un defensor. Después de 90 minutos corriendo, atacando y defendiendo, el resultado final es consecuencia de una carambola que nada tiene que ver con el esfuerzo o las habilidades de los futbolistas. La número 2 también podría ser interesante... y poco más.![]()
Lo de la reducción de equipos yo lo veo muy necesario. Hace años la liga estaba a 18 y la ampliaron a 20, pero eso lo que hace es devaluar el fútbol. La gente quiere ver más calidad; también se hizo para empezar más pronto. La liga francesa empezaba en agosto y aquí queríamos tener emociones ya los últimos fines de semana del verano, que se ponen algo pesados con tanta playa y piscina.
También me parece imprescindible poder disfrutar más un R. Madrid-Bayern, o un R. Madrid-PSG, un Atlético-Manchester City o un Barcelona-Juventus varias veces poder calibrar realmente qué equipo es el mejor. A nadie le interesa ver un R. Madrid-Hajduk Split o un Atlético-Sparta de Praga, sinceramente.
Saludos.
Re: Nuevas reglas
Los partidos deben acabar con más puntuación para mejorar la justicia en los resultados.
Tiros al palo 1 punto y saque de centro.
Goles desde dentro del área y a balón parado desde fuera del área 2 puntos y saque de centro
Goles desde fuera del área 3 puntos..... y saque de centro.
Agrandar un poco las porterías, que lo que hoy es tiro al palo sea gol.
.... por ejemplo.
Cualquier cosa que evite en lo posible las prórrogas y aún más.... los penaltis que son una chuminada campestre.
Tiros al palo 1 punto y saque de centro.
Goles desde dentro del área y a balón parado desde fuera del área 2 puntos y saque de centro
Goles desde fuera del área 3 puntos..... y saque de centro.
Agrandar un poco las porterías, que lo que hoy es tiro al palo sea gol.
.... por ejemplo.
Cualquier cosa que evite en lo posible las prórrogas y aún más.... los penaltis que son una chuminada campestre.
- JoseVicente
- 14
- Mensajes: 8848
- Registrado: Mar 02 Oct, 2007 3:17 pm
Re: Nuevas reglas
Yo no cambiaría nada, me gusta el futbol tal y como es. Virgencita, que me quede como estoy.
Si acaso, controlaría mejor el tiempo de juego. No se puede consentir que el equipo que va ganando consiga que no se juegue nada al futbol hasta que se pite el final. Me refiero a lo de fingir lesiones, tardar mucho en poner el balón el juego, cambios a cámara lenta, etc. Quizás sería mejor parar el reloj cada vez que se pare el juego y si tiene que durar 30 minutos cada tiempo, que sean 30 minutos de juego real como en el baloncesto. Descontar mucho no sirve de nada si tampoco se juega al futbol por las constantes pérdidas de tiempo durante el añadido.
Si acaso, controlaría mejor el tiempo de juego. No se puede consentir que el equipo que va ganando consiga que no se juegue nada al futbol hasta que se pite el final. Me refiero a lo de fingir lesiones, tardar mucho en poner el balón el juego, cambios a cámara lenta, etc. Quizás sería mejor parar el reloj cada vez que se pare el juego y si tiene que durar 30 minutos cada tiempo, que sean 30 minutos de juego real como en el baloncesto. Descontar mucho no sirve de nada si tampoco se juega al futbol por las constantes pérdidas de tiempo durante el añadido.
Mi quiniela es perfecta, son los equipos los que no hacen lo que deberían.
Re: Nuevas reglas
Las futuras normas oficiales.
El máximo organismo del balompié mundial ha probado durante estos días en la Future of Football Cup, un torneo de clubes de categoría juvenil que cuenta con la presencia de equipos de cierta relevancia en Europa como el RB Leipzig, el PSV Eindhoven o el AZ Alkmaar, una serie de nuevas normas que cambiarían el deporte del once contra once tal y como se conoce hasta ahora.
Para empezar, la duración de los partidos pasaría a ser de dos tiempos de 30 minutos, aunque con el reloj parado cuando el balón esté fuera del campo, para así aumentar el tiempo de juego efectivo, uno de los aspectos del fútbol que se quiere mejorar para potenciar la emoción en busca de un público más joven con numerosas alternativas de ocio y poco dispuesto a seguir un partido completo de 90 minutos y numerosas interrupciones.
Después del aumento de tres a cinco cambios acelerado por lo apretado del calendario en plena pandemia de la covid-19, el nuevo fútbol pasaría a tener un número ilimitado de sustituciones, que no consumirían tiempo de juego al estar el reloj detenido y que obligarían a cambiar el planteamiento actual de las plantillas.
Asimismo, las cartulinas amarillas pasarían a tener un castigo adicional, con la salida del futbolista amonestado del césped durante un espacio de tiempo de cinco minutos, una innovación con la que se pretendería evitar el juego duro y favorecer las situaciones de superioridad numérica.
Por último, el cuarto de los grandes cambios que la FIFA testa estos días consiste en el saque de los fueras de banda con el pie, y no con la mano como hasta ahora. El sacador podría además optar por no pasar el balón a un compañero sino realizar una conducción tras el saque para ganar metros de campo al rival.
El máximo organismo del balompié mundial ha probado durante estos días en la Future of Football Cup, un torneo de clubes de categoría juvenil que cuenta con la presencia de equipos de cierta relevancia en Europa como el RB Leipzig, el PSV Eindhoven o el AZ Alkmaar, una serie de nuevas normas que cambiarían el deporte del once contra once tal y como se conoce hasta ahora.
Para empezar, la duración de los partidos pasaría a ser de dos tiempos de 30 minutos, aunque con el reloj parado cuando el balón esté fuera del campo, para así aumentar el tiempo de juego efectivo, uno de los aspectos del fútbol que se quiere mejorar para potenciar la emoción en busca de un público más joven con numerosas alternativas de ocio y poco dispuesto a seguir un partido completo de 90 minutos y numerosas interrupciones.
Después del aumento de tres a cinco cambios acelerado por lo apretado del calendario en plena pandemia de la covid-19, el nuevo fútbol pasaría a tener un número ilimitado de sustituciones, que no consumirían tiempo de juego al estar el reloj detenido y que obligarían a cambiar el planteamiento actual de las plantillas.
Asimismo, las cartulinas amarillas pasarían a tener un castigo adicional, con la salida del futbolista amonestado del césped durante un espacio de tiempo de cinco minutos, una innovación con la que se pretendería evitar el juego duro y favorecer las situaciones de superioridad numérica.
Por último, el cuarto de los grandes cambios que la FIFA testa estos días consiste en el saque de los fueras de banda con el pie, y no con la mano como hasta ahora. El sacador podría además optar por no pasar el balón a un compañero sino realizar una conducción tras el saque para ganar metros de campo al rival.
"He sudado más en el banquillo que algunos en el campo."
J.B. Toshack
J.B. Toshack
Re: Nuevas reglas
Yo haría todo lo contrario, mano = falta, si dentro el àrea penalti, da igual si voluntaria o involuntaria; mas goles.
Reloj parado a 30min por parte, se acabo perder tiempo y todo seria juego activo.
Fuera de juego solo posible en el 25% atacante no 50% como ahora.
Cambios por parte me parece bien, y poder reincorporar la mitad o sea si has cambiado 6, 3 de los cambiados pueden reentrar.
Queremos juego! Se acaben ya los 0-0 de 2 autobuses.
Reloj parado a 30min por parte, se acabo perder tiempo y todo seria juego activo.
Fuera de juego solo posible en el 25% atacante no 50% como ahora.
Cambios por parte me parece bien, y poder reincorporar la mitad o sea si has cambiado 6, 3 de los cambiados pueden reentrar.
Queremos juego! Se acaben ya los 0-0 de 2 autobuses.
Mi peña aquí ---> https://www.dnp1x2.com/frankdata 
Sigue toda la info de la peña, la jornada y contacta conmigo
en el canal de telegram, aquí ---> https://t.me/QuiniFrankData
Less is more

Sigue toda la info de la peña, la jornada y contacta conmigo
en el canal de telegram, aquí ---> https://t.me/QuiniFrankData
Less is more
