Registrado: Jue Mar 09, 2006 12:23 pm Mensajes: 15
Lo he publicado aquà debido a la antigüedad de ese hilo. Aparte le he mandado privado a su autor por si entra. No obstante se agredecerÃa si alguien pudiera resubirlos.
Registrado: Dom Nov 25, 2007 11:34 am Mensajes: 176
muttley escribió:
Gracias ¿Cuál es la principal diferencia entre los dos, el hÃbrido que no conocÃa?
El hÃbrido es un intento de mezclar un reductor con el selector de porcentajes.
El programa va seleccionando columnas que cumplen dos condiciones en vez de una sola.
Asà una columna se acepta si
1.- Aumenta el número de columnas cubiertas en la reducción que se seleccione.
2.- Los porcentajes de los signos es más cercano al solicitado.
Puedes eliminar una de las dos condiciones con lo que lo conviertes en un reductor puro o un selector de porcentajes puro.
AsÃmismo, si estás conforme con un porcentaje de reducción o de distribución de signos puedes marcar las casillas inferiores junto a las barras de progreso y asà el programa buscará mejorar la condición no marcada, manteniendo el porcentaje fijado.
Hay que tener en cuenta que son dos condiciones bastante opuestas, con lo que es difÃcil llegar a un resultado satisfactorio.
Esa casilla es porque veÃa que algunas veces se quedaba bloqueado en una solución. Y lo que permite es que se admitan soluciones con unos porcentajes iguales o similares. De ese modo hay más posibilidades de que mejoren dichos porcentajes - de reducción o de valoraciones. Pero la columnas finales cambian constantemente.
El programa está pensado para presupuestos como el mÃo... reducidos más bien.
Un saludo.
_________________ La verdad está ahà fuera. PEÑA THINK
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro