El partido 1 y 2 serían el bloque 1, el partido 3 y 4 el bloque 2, el partido 5 y 6 el bloque 3... etc
Entre dos partido son posibles 9 resultados y eso resultados se le asigna un valor numérico del 1 al 9, como refleja la siguiente tabla.
Nº | 1 | Nº | 2 | Nº | 3 | Nº | 4 | Nº | 5 | Nº | 6 | Nº | 7 | Nº | 8 | Nº | 9 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
. | |||||||||||||||||
P1 | 1 | P1 | 1 | P1 | 1 | P1 | X | P1 | X | P1 | X | P1 | 2 | P1 | 2 | P1 | 2 |
P2 | 1 | P2 | X | P2 | 2 | P2 | 1 | P2 | X | P2 | 2 | P2 | 1 | P2 | X | P2 | 2 |
Entiéndase que el partido 1 de un bloque sería el partido que en el boleto de la jornada esta por encima de los dos que conforman el bloque y por ende el signo de ese partido sería el que en base al valor numérico que se ha creado con los posibles 9 resultados corresponda a P1.
Con este sistema se produce al final de la jornada un resultado numérico por bloque que da lugar a una combinación de 7 nº en la que la suma que resulta de los 7 bloques se reduce a un digito, dando lugar a la que se conoce como suma residual y que puede ser alguna de entre los nº 1 a 9.
El total de apuestas del sistema 1X2 sobre 14 partidos desarrolla 4.782.969 ap y en base al sistema de 7 bloques explicado, es posible dividir el total de apuestas en base a las 9 sumas residuo con un total de 531.441 ap en cada una de ellas y a su vez en cada suma residual encontramos de 6 a 7 sumas de combinación de 7 bloques que dan como resultado la misma suma residual y que desarrollan un total de apuestas distinto.
Para ilustrar esta última explicación dejo la siguiente imagen donde además se refleja el resultado de la jornada 20 de la temporada 23/24.

https://i.postimg.cc/cCfq4pZZ/Sumas-Residuo.png
Hay algunas curiosidades que se pueden observar entre el total de apuestas que desarrollan el conjunto de sumas de una misma suma residual respecto al total de apuestas que desarrollan el conjunto de sumas de otra suma residual y se puede observar en la imagen en las sumas coloreadas con el mismo color, la suma 1 y 6, la suma 3 y 4 , la suma 2 y 5 y la suma 7 Y 9. El total de apuestas de sus sumas es el mismo, pero con el orden inverso respecto a las suma vistas de menor a mayor o viceversa.
Otra de las características de este sistema, es que entre el total de apuestas que conforman las 8 sumas residuales distintas a la ganadora, hay 13aciertos, quiere decir que en las 531.441 ap de cada suma residuo distinta a la ganadora, siempre encontraremos al menos una con 13 aciertos y por supuesto una gran cantidad de premios de 12,11 y 10 respecto a la ganadora.
Este sistema puede dar lugar a múltiples formas de filtrar pronósticos basados en nº por bloques y es posible adaptarlo en un Excel en el que la imaginación para aplicarle filtros, es el límite.victorisaac escribió: ↑Lun 20 Nov, 2023 5:04 pmObservo que no en todas hay aciertos de 13 respecto a la ganadora.
En el 6/49, sí que se dan premios de 5 en todas las sumas residuales distintas a la de la ganadora si se aplican el sistema residual a las 6 posiciones.
Estoy descubriendo en que sumas residuales se tienden a dar los 13 aciertos respecto a una determinada suma residual.
Como sospechaba, las sumas posterior e inferior a la residual ganadora, tienden a tener cada una entre 5 y 6 de los 28 treces y en 2 de las 3 sumas que guardan distancia 3 entre ellas, hay 7 treces en cada de esas 2 sumas.
Los 3 grupos de sumas residuales que mantienen distancia 3 entre sí, son [1 4 7] [2 5 8] [3 6 9].
Quiere decir que, si por ejemplo la ganadora es una combinación de suma residual 1, en las sumas residuales 4 y 7 hay 7 treces en cada una y en la suma posterior 2, y la anterior 9, hay de 5 a 6 treces en cada una de ellas.
Los otros 2 o 3 treces restantes estarán entre 2 de las 4 sumas que menos interactúan con respecto a la ganadora.